¿A quién ayudamos y porqué ?

¿A quién ayudamos?

Simple. Ayudamos a familias marginadas con hijos con discapacidad. En kenia hay muchas ONGs establecidas pero pocas trabajan con esta minoría, algo que nos llamó mucho la atención ya que son los más necesitados. Es por ello que volcamos nuestros recurson en ayudar a esta comunidad, dignificando a estas familias y dándoles esperanza para un futuro mejor.

La discapacidad

La discapacidad lleva consigo un estigma negativo en la sociedad Africana. Ser discapacitado muchas veces se entiende como una “maldición” y esto lleva consigo situaciones complicadas en el seno de las familias, por un lado es muy común que el padre de familia abandone el hogar dejando a la madre al cargo del hijo, y por otro se suele esconder a la persona con discapacidad para no ser juzgados.

El círculo vicioso

Cuando el padre de familia abandona el hogar, la madre debe hacerse cargo del cuidado de su hijo con discapacidad, un cuidado que requiere de las 24 horas del día. Esto le impide trabajar, y por ello generar ingresos para la familia, por ello generando un círculo vicioso de pobreza.

El centro de discapacidad

La idea del centro surge como solución a este círculo de pobreza, y cambiándolo a un círculo de producción. El centro cuenta con un centro de fisioterapia para tratar a estos niños, así como con un cetro de trabajo donde las cabezas de familia puedan producir, vender y generar ingresos, además de habitaciones para cada una de las familias.

Las Familias

  • Kile

    Kile vive con su madre y sus dos hermanos, su padre abandonó su casa al nacer, sufre de parálisis cerebral.

  • Monica

    Monica vive con su madre y su abuela, su padre y dos hermanos abandonaron su casa al nacer. Sufre de parálisis cerebral.

  • Najma

    A Najma le abandonaron sus padres y ahora vive con su abuela. sufre de parálisis cerebral.

  • Samantha

    Samantha vive con su abuela ya que sus padres no pueden acerse cargo de ella, sufre de parálisis cerebral.

  • Rukia

    Rukia padece de una enfermedad rara que fue evolucionando, ahora no puede hablar o hacer nada por su cuenta. Tiene dos hermanas y un hermano, su padre abandonó su casa cuando nació.

  • Gladys

    Gladys padece de parálisis cerebral, su padre murió hace 5 años y vive con sus dos hermanas y su madre.

  • Aki

    Aki padece de parálisis cerebral, su padre abandonó su casa al nacer y ahora vive con su madre.

  • Noa

    Noa padece parálisis cerebral, su padre abandonó la familia en su nacimiento. Tiene dos hermanos y vive con su madre.

Conoce nuestros proyectos